Congelar los óvulos para decidir cuándo ser madre

2017-07-26T10:27:10+00:0014 julio, 2016|Tratamientos y técnicas|

Hoy día es habitual que las mujeres retrasen su maternidad más allá de los 35 años por motivos personales, familiares o laborales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a partir de los 35 años la cantidad y calidad de los óvulos comienza a disminuir rápidamente, por lo que las dificultades de tener un [...]

Reproducción Asistida para parejas de lesbianas

2017-07-26T10:13:34+00:0030 junio, 2016|Tratamientos y técnicas|

Esta semana se están celebrando en toda España las fiestas del Orgullo Gay en las que la comunidad de LGBT reivindica la tolerancia y la igualdad de derechos entre gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. El acceso a la maternidad y paternidad es una de estas reivindicaciones del colectivo LGBT que se ha visto acentuada durante [...]

Seminograma, ¿en qué consiste un análisis del semen?

2017-07-26T10:05:22+00:0016 junio, 2016|Tratamientos y técnicas|

El seminograma, también conocido como espermiograma, es una prueba diagnóstica para analizar y evaluar la calidad del semen, con el fin de comprobar si existe un problema de fertilidad masculina que impide conseguir el embarazo. Teniendo en cuenta las circunstancias reproductivas de la mujer y en función del resultado del análisis de semen del hombre, [...]

La técnica MACS para mejorar la tasa de fecundación

2017-07-26T09:32:45+00:002 junio, 2016|Tratamientos y técnicas|

Los tratamientos de reproducción asistida han ido en aumento en los últimos años, introduciendo nuevas técnicas que mejoran el éxito de este tipo de tratamientos. Entre ellas destaca la técnica MACS (Clasificación de Células Magnéticamente Marcadas) dentro del proceso de preparación del semen para una FIV o una Inseminación Artificial. Entre las parejas que acuden [...]

Análisis del cariotipo en los tratamientos de reproducción asistida

2017-07-26T07:54:38+00:005 mayo, 2016|Tratamientos y técnicas|

Cuando una pareja tiene problemas para conseguir el embarazo y acude a un centro de medicina reproductiva, el especialista puede recomendar a la pareja realizar una serie de pruebas de fertilidad que permitan orientar el diagnóstico y las posibilidades de embarazo con un tratamiento de reproducción asistida. Una de estas pruebas puede ser el análisis [...]

¿En qué consiste la estimulación ovárica?

2017-07-25T15:59:55+00:0019 abril, 2016|Tratamientos y técnicas|

Una de las fases más importantes en una fecundación in vitro es la estimulación ovárica, que logrará conseguir el máximo de ovocitos posibles en el mismo ciclo y así tener más opciones de éxito a la hora de conseguir el embarazo. Durante un ciclo menstrual natural se desarrollan muchos folículos dentro de cada ovario, y [...]

La calidad embrionaria y sus efectos en una FIV

2017-07-25T15:56:17+00:006 abril, 2016|Tratamientos y técnicas|

Una cuestión que genera cierta preocupación entre las pacientes de VITA es la calidad de los embriones obtenidos en los tratamientos de fecundación in vitro y en qué medida afectan a la tasa de embarazo del mismo. ¿Cómo se mide la calidad de los embriones? Los embriones se clasifican en función de unos parámetros basados [...]

¿Para que sirve el test ERA de receptividad endometrial?

2017-07-25T15:54:56+00:0030 marzo, 2016|Tratamientos y técnicas|

En un tratamiento de reproducción asistida frecuentemente nos centramos en la calidad de los embriones, buscando aquellos que tengan más posibilidades de conducir a un embarazo exitoso después de transferirlos al útero. Pero en este proceso es igualmente importante la función que desempeña el endometrio, el tejido mucoso que recubre el interior del útero y [...]

Go to Top