Análisis de la Hormona antimulleriana para conocer la reserva ovárica

2017-07-25T10:33:48+00:002 marzo, 2016|Tratamientos y técnicas|

Si has acudido a un centro de reproducción asistida buscando un tratamiento de fertilidad, es posible que te hayan realizado un análisis de la hormona antimülleriana dentro de las pruebas que realizan en un estudio de fertilidad. La hormona antimülleriana (AMH), también conocida como "hormona inhibidora mülleriana" (HIM) o "factor inhibidor mulleriano" (FIM), es una [...]

La duración de un tratamiento FIV

2017-07-25T10:21:23+00:0012 febrero, 2016|Tratamientos y técnicas|

La duración de un tratamiento FIV completo es de aproximadamente 4-5 semanas (un ciclo ovárico). Durante este periodo tendrás que acudir a la clínica unas 5-6 veces para explicarte la medicación que debes administrarte, hacerte las ecografías y análisis de sangre , realizar la recuperación de ovocitos y la transferencia de embriones, y finalmente hacerte [...]

Los niños nacidos por FIV

2017-07-25T10:16:11+00:004 febrero, 2016|Tratamientos y técnicas|

Una entre un millón. Esta fue la tasa de éxito que los doctores Patrick Steptoe y Robert Edwards pronosticaron para los padres de Louise Brown, la primera niña nacida por FIV en 1978 en el Reino Unido. Lejos han quedado esas cifras y las recientes técnicas de reproducción asistida han conseguido que hoy día se [...]

Dudas que aparecen en un tratamiento de reproducción asistida

2017-07-25T10:08:17+00:0027 enero, 2016|Tratamientos y técnicas|

Cuando comienzas un tratamiento de reproducción asistida, aparecen muchas dudas que a veces no te atreves a preguntar por miedo a parecer una pesada o estar desinformada. No dudes en comentar en tu centro de reproducción asistida cualquier pregunta que pudieras tener en el tratamiento que estas siguiendo para quedarte embarazada. 1. En la consulta [...]

Histerosalpingografia: ¿En qué consiste esta prueba de fertilidad?

2017-07-25T09:35:30+00:0013 enero, 2016|Tratamientos y técnicas|

Entre las pruebas de fertilidad que se realizan a la mujeres que están buscando quedarse embarazadas, habitualmente se realiza un examen conocido como histerosalpingografía. Esta prueba es tan poco conocida que genera muchas dudas y preocupaciones en las pacientes que inician un tratamiento de fertilidad. ¿En qué consiste la histerosalpingografía? La histerosalpingografía, también llamada uterosalpingografía, [...]

¿Inseminación artificial o FIV? Comparativa y diferencias

2017-07-25T09:29:42+00:0030 diciembre, 2015|Tratamientos y técnicas|

Muchas parejas que tienen dificultades para concebir, cuando comienzan a informarse sobre los tratamientos de reproducción asistida, se preguntan qué diferencias hay entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Cada técnica tiene sus indicaciones y es fundamental un buen diagnóstico para aconsejar correctamente a la pareja. La elección del tratamiento de reproducción asistida [...]

Ser madre soltera por inseminación o fecundación in vitro

2017-07-25T09:18:20+00:0014 diciembre, 2015|Tratamientos y técnicas|

Tradicionalmente el hecho de ser madre soltera siempre ha sido una pesada carga. En muchos casos incluso ha conducido a situaciones de riesgo de exclusión social, con dificultades para la madre de encontrar trabajo, pareja y formar una familia. Pero hoy día la maternidad en solitario está cada vez más aceptada. De hecho, es habitual [...]

¿En qué consiste la Reproducción Asistida? El embriólogo

2017-07-25T09:10:55+00:0026 noviembre, 2015|Tratamientos y técnicas|

La reproducción asistida es un conjunto de técnicas biomédicas que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción. Estas técnicas han permitido ser padres a miles de parejas que de otro modo no lo hubieran conseguido. Estos tratamientos están cada vez más extendidos, por lo que hoy día, técnicas como [...]

Detectar y evitar la transmisión de enfermedades raras a los hijos con técnicas de Reproducción Asistida

2017-07-25T08:59:06+00:0016 septiembre, 2015|Tratamientos y técnicas|

El 80% de las enfermedades raras son de origen genético. Según los expertos, la genética desempeña un papel muy importante desde el punto de vista preventivo. En este sentido, la técnica de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es la mejor opción reproductiva para evitar la transmisión de graves enfermedades hereditarias a los hijos. Esta opción, cada [...]

Go to Top