Método ROPA para parejas de mujeres

El método ROPA (Recepción de Óvulos de la PAreja) o de maternidad compartida para parejas de mujeres es una técnica de reproducción asistida que permite a dos mujeres tener un hijo sin tener que adoptar y compartir la maternidad desde el principio.
Una mujer de la pareja será la madre genética y la otra mujer será la madre gestante.
¿En qué consiste el Método ROPA?

Tenéis derecho a ser madres
Nuestra sociedad ha avanzado en las últimas décadas, donde el modelo de «familia clásica», hombre, mujer e hijos, ha dado paso a modelos de familias heterosexuales, homosexuales y unifamiliares.
Cada vez es más frecuente que se acerquen a nuestras consultas parejas de mujeres que desean formar una familia y que sólo lo pueden conseguir gracias a las técnicas de reproducción asistida. La entrada en vigor de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, permite que parejas de mujeres pueden optar al método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja) sin necesidad de estar casadas para que ambas sean reconocidas legalmente como madres.
Esto significa que ya no es necesario que las parejas de mujeres estén casadas para poder llevar a cabo el método ROPA y que ambas sean reconocidas legalmente como madres. Basta con que ambas mujeres sean mayores de edad, participen activamente en el tratamiento y den su consentimiento expreso.
La elección del donante de semen sólo puede realizarlo el equipo médico-biológico que aplica la técnica, en ningún caso podrá ser seleccionado personalmente por la receptora. En VITA disponemos de un equipo de especialistas encargado de realizar el proceso de selección de los donantes de semen. Este estricto proceso de «Screening de Donantes» garantiza la mayor similitud fenotípica e inmunológica de las muestras disponibles con la mujer receptora.
