About Desirée Sancha

Asistente de Pacientes en la Unidad de Medicina Reproductiva
equipo_vita.jpg

He oído que los embriones pierden calidad al desvitrificarlos, ¿es verdad?

2020-01-22T09:47:27+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

Actualmente las técnicas de vitrificación/desvitrificación tanto de embriones como de óvulos están mucho más optimizadas que hace unos años y no se produce prácticamente ninguna pérdida de calidad en el embrión. Tenemos que valorar la vitrificación/desvitrificación como una "prueba" más a la que sometemos a los embriones para valorar su calidad. Si un embrión es [...]

¿Qué porcentaje de éxito tiene la reproducción asistida?

2020-01-22T09:46:28+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

Depende de la técnica a la que nos sometamos. Por ejemplo, si hablamos de una inseminación artificial, el porcentaje de embarazo va a estar rondando el 15% dependiendo siempre de la edad de la mujer, a mayor edad menor probabilidad de éxito. Un edad óptima para una inseminación artificial podría considerarse por debajo de los [...]

¿Es lo mismo esterilidad que infertilidad?

2020-01-22T09:44:48+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

Podemos definir la esterilidad como la incapacidad por parte de la mujer y/o del varón de lograr un embarazo. Hay dos tipos de esterilidad; por un lado tenemos la esterilidad primaria, la cual se refiere a la imposibilidad de lograr embarazo tras un año de relaciones sexuales sin protección; y, por otro lado, tenemos la [...]

La biopsia embrionaria, ¿podría dañar de alguna forma al futuro bebé?

2020-01-22T09:44:06+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

La biopsia embrionaria o PGT-A es una técnica invasiva que consiste en extraer unas cuantas células (normalmente 3-8) de un embrión para luego analizarlas y estudiar su fórmula cromosómica. Así podemos detectar anomalías genéticas que darían lugar a enfermedades y a futuros abortos y "descartar" esos embriones ante una futura transferencia. En VITA Medicina Reproductiva [...]

Go to Top