¿Influye el Estrés para quedarse Embarazada?

2020-01-22T09:36:47+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

La facilidad o dificultad para quedarse embarazada depende de muchos factores. Los más conocidos son los que se pueden medir fácilmente en las pruebas habituales: Calidad del semen (seminograma), reserva ovárica (hormona Antimülleriana), estado de las trompas de Falopio (Histerosalpingografía), alteraciones genéticas (Cariotipo) Otros factores difíciles de medir como el estrés de la pareja también [...]

¿En qué casos es aconsejable preservar la fertilidad?

2020-01-22T09:33:24+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

La preservación de la fertilidad supone la posibilidad de poder conseguir una gestación tras un acontecimiento adverso, que podría asociarse a una esterilidad futura y permanente, o tras un periodo diferido de tiempo por elección del paciente. La preservación de la fertilidad puede realizarse tanto en hombres (espermatozoides, tejido testicular) como en mujeres (ovocitos, corteza [...]

¿Cuándo hay que dejar de intentar conseguir un embarazo mediante reproducción asistida?

2020-01-22T09:32:22+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

Las Técnicas de Reproducción Asistida (TRAs) van desde lo más elemental, como los coitos dirigidos, hasta lo más sofisticado como el análisis genético de los embriones antes de su transferencia. Actualmente las TRAs consiguen un elevado porcentaje de embarazos, si además tenemos en cuenta las tasas acumuladas asociadas a la vitrificación y acumulación de los [...]

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad?

2020-01-22T09:31:30+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

De una forma sencilla y sistemática, podemos valorar cuales son las causas de esterilidad, teniendo en cuenta los elementos necesarios para conseguir la gestación. Factor Masculino: presente como causa única o asociado en el 50% de los casos. La mayoría de las veces se diagnostica como de etiología idiopática, es decir, sin encontrar una causa [...]

¿Cuándo es necesario acudir a un especialista en fertilidad?

2020-01-22T09:28:48+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

Actualmente definimos la esterilidad o “disfunción reproductiva” como la imposibilidad de conseguir un embarazo tras 1 año de búsqueda del mismo con relaciones sexuales no protegidas. Si bien esta es la norma general para iniciar la valoración por un especialista en fertilidad y realizar las pruebas pertinentes, existen excepciones a la misma: Dada la importancia [...]

¿Qué tengo que hacer post transferencia?

2020-01-22T09:26:34+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

Con la transferencia embrionaria finalizan los procesos médicos y de laboratorio asociados a las Técnicas de Reproducción Asistida. A partir de este momento se inicia la denominada “Betaespera” o el tiempo necesario para que el embrión implante en el útero e inicie la producción de la HCG u hormona del embarazo. Este periodo se caracteriza [...]

¿Cómo es el proceso de donación de óvulos?

2020-01-22T09:23:06+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

El proceso de donación es el más sencillo de todos los tratamientos, puesto que la que va a recibir la peor parte del proceso es la donante de óvulos. Para empezar, se solicitarán una serie de pruebas (serologías, grupos sanguíneos, etc.) y las características físicas de ambos miembros de la pareja. Con el grupo y [...]

¿Hay límite de edad para las técnicas de reproducción asistida?

2020-01-22T09:21:11+00:0022 enero, 2020|Preguntas Frecuentes|

Según la ley de reproducción asistida, las mujeres pueden recibir tratamiento mientras la mujer esté en periodo fértil. Como la legislación resulta un tanto ambigua, los centros de reproducción asistida junto con la SEF (Sociedad Española de Fertilidad) han acordado una edad máxima de 50 años para iniciar un tratamiento de fertilidad, por razones éticas [...]

Go to Top