¿Cómo diferenciar el sangrado por implantación de la regla?

2019-01-09T12:56:00+00:009 enero, 2019|Consejos|

Muchas veces las mujeres pueden cometer el error de confundir la menstruación, o regla, con el sangrado por implantación, ya que se puede producir una ligera pérdida de sangre a raíz de la anidación del ovulo fecundado en las paredes del útero. Debemos de asegurarnos de que sepáis que no todas experimentan sangrado por implantación [...]

Betaespera – ¿Qué es y cómo afrontarla?

2018-10-17T11:36:14+00:0017 octubre, 2018|Consejos|

La betaespera es ese período de tiempo, caracterizado por unos 9 a 15 días de mayor o menor ansiedad, que pasa desde la transferencia del embrión al útero (FIV), introducción del semen mediante inseminación artificial (IA), o una ovodonación hasta la prueba de embarazo. Para muchas personas puede parecer un breve periodo de tiempo, pero [...]

Ovulación: ¿Cuándo soy más fértil?

2018-08-17T14:19:02+00:0017 agosto, 2018|Consejos|

En el caso de estar planeando tener un hijo/a, debes saber que llevar una cuenta de tu ovulación es extremadamente beneficioso a nivel reproductivo. ¿Por qué? Muy simple, si eres capaz de calcular tu “ventana fértil”, podrás programar una mayor actividad sexual durante esos días para incrementar la probabilidad de concepción. Ventana fértil Si no [...]

Reproducción Asistida en Cine y Literatura

2018-08-10T07:20:08+00:0010 agosto, 2018|Consejos|

La infertilidad y la reproducción asistida son temas tratados muy delicadamente en nuestra sociedad, sobre todo para aquellos que lo están sufriendo, pero poco a poco se están abriendo esas barreras que hemos construido alrededor de ello. Cada vez son más las personas que, desean compartir sus propias experiencias, deciden tratar la infertilidad en películas [...]

Embarazo: 10 tips que debes saber

2018-07-27T13:54:35+00:0027 julio, 2018|Consejos, Embarazo|

Te damos 10 tips que recomendamos antes del embarazo. ¿Tienes como objetivo quedarte embarazada este 2018? ¿Te falta información al respecto para que todo el proceso sea más llevadero? Si tus respuestas han sido SÍ, estás en el sitio idóneo para informarte sobre cómo empezar el proyecto más importante y feliz de tu vida. Sabemos [...]

Beta Negativa ¿cómo afrontarlo?

2018-06-18T08:11:56+00:0018 junio, 2018|Consejos|

La beta-hCG es una hormona que dependiendo de su nivel en sangre nos indica si la prueba es positiva o negativa o lo que es lo mismo, si se ha realizado la implantación correctamente. Por ello se ha denominado al período en que estamos esperando a conocer si se realiza la implantación como betaespera. Este [...]

¿Puede la falta de gluten afectar a mi embarazo?

2018-05-25T12:04:29+00:0025 mayo, 2018|Consejos|

Existen cada vez más casos de celiaquía cada año, se calcula que hay cerca de 20.000 nuevos diagnósticos de esta enfermedad cada año y se entiende que va a ir en aumento. Afecta especialmente a niños y personas jóvenes. Por otro lado, también están al alza algunas dietas que suprimen la ingesta de gluten como [...]

Infertilidad masculina, qué debemos saber

2018-04-24T10:40:39+00:0024 abril, 2018|Consejos|

En muchas ocasiones cuando hablamos de infertilidad nos viene a la mente a una mujer con problemas para tener un hijo, pero esto es una falsa creencia ya que el origen de los problemas para concebir en un pareja tiene el mismo porcentaje en hombres que en mujeres, por eso es importante conocer la infertilidad [...]

Importancia de la Salud en los tratamientos de fertilidad

2018-04-04T15:54:45+00:004 abril, 2018|Consejos|

El próximo 7 de abril es el día Mundial de la Salud y para celebrarlo queremos contaros  unos hábitos saludables que pueden ayudar a favorecer la fertilidad. Lo normal es que si tenemos problemas para quedarnos embarazadas sea debido a problemas como defectos de nacimiento, problemas de ovulación, enfermedades crónicas como la diabetes… Pero si [...]

La betaespera, síntomas y consejos

2017-12-07T15:04:13+00:007 diciembre, 2017|Consejos|

La betaespera es el periodo que transcurre desde que a la paciente se le introduce el semen, en el caso de la Inseminación artificial (IA), o la transferencia de embriones, después de la Fecundación in Vitro (FIV) o una ovodonación, hasta el momento de la prueba de embarazo. Su nombre tiene origen en la hormona [...]

Go to Top