Infertilidad masculina: ¿Llevar el móvil en el bolsillo daña a los espermatozoides?

2017-07-24T14:16:32+00:0013 febrero, 2015|Causas de infertilidad|

Una gran parte de la población adulta a nivel mundial posee teléfonos móviles y alrededor del 14% de las parejas de los países desarrollados tiene dificultades para concebir. Hasta ahora varios estudios habían relacionado ambas circunstancias, pero parece que la confirmación definitiva de la relación entre la infertilidad masculina y el hecho de llevar el [...]

Causas de infertilidad femenina: La obesidad

2017-07-24T14:12:59+00:0010 febrero, 2015|Causas de infertilidad|

Hoy día, alrededor de un 10% de las parejas sufren algún problema de fertilidad. Las causas de la infertilidad pueden ser de diversa consideración, debidos a problemas en el hombre (problemas testiculares, alteraciones en la eyaculación, patologías en la próstata, …) como en la mujer (menopausia precoz, endometriosis, problemas en las trompas de falopio, …). [...]

Cómo ser madre gracias a la donación de óvulos

2017-07-24T14:06:03+00:003 febrero, 2015|Consejos|

La infertilidad afecta a más del 20% de la población mundial, pero gracias a los avances en las técnicas y tratamientos de reproducción asistida hoy día son muchas las parejas y mujeres con problemas para conseguir el embarazo que encuentran una solución a su problema. Una de estas técnicas es la donación de óvulos. Se trata [...]

Test de diagnóstico prenatal no invasivo para detectar malformaciones

2017-07-24T11:56:22+00:0029 enero, 2015|Tratamientos y técnicas|

Desde el primer momento en que una pareja sabe que espera un bebé, o incluso antes de saberlo, lo que más les preocupa es saber “si todo estará bien”, si ese recién nacido no presentará ninguna malformación o ninguna alteración en sus cromosomas. La Dra. Eva María Moreno nos explica una novedosa técnica de análisis prenatal, que permite diagnosticar [...]

Infertilidad masculina por consumo de anabolizantes

2017-07-24T11:53:02+00:0027 enero, 2015|Causas de infertilidad|

Los anabolizantes son análogos sintéticos de la testosterona, producida principalmente en los testículos (95%) y en las glándulas suprarrenales (5%). Los anabolizantes tienen efectos androgénicos (masculinización) y anabolizantes (aumento de masa muscular y peso por incremento de la síntesis de proteínas). Muchos hombres acuden a clinicas de fertilidad con problemas de disfunción erectil debido al [...]

Pacientes oncológicas: objetivo, preservar su fertilidad

2017-07-24T11:46:50+00:0022 enero, 2015|Consejos|

En los últimos años hemos sido testigos del considerable aumento en las tasas de supervivencia de muchos pacientes que han sufrido un proceso oncológico, lo cual les permite continuar llevando una vida completamente normal tras superar su enfermedad. A diferencia de los hombres, las mujeres nacen con todas las células reproductoras (ovocitos) que dispondrán a [...]

Guia para mujeres con endometriosis

2017-07-24T11:33:16+00:0014 enero, 2015|Consejos|

El Sistema Nacional de Salud ha publicado una Guía para mujeres con endometriosis. Si tienes este problema igual te puede resultar interesante y de ayuda. A través de este link puedes descargar de forma gratuita la “Guía de Atención a las Mujeres con Endometriosis”. La endometriosis es la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial [...]

Tasas de éxito en las técnicas de fecundación in vitro

2017-07-24T11:21:45+00:0012 enero, 2015|Tratamientos y técnicas|

La Sociedad Española de Fertilidad es una organización que promueve y fomenta los estudios sobre la fertilidad, y a la que VITA Medicina Reproductiva pertenece. Esta organización publica periódicamente análisis estadísticos sobre los tratamientos de reproducción asistida, donde participan 141 centros españoles, y de donde se extraen datos interesantes sobre las tasas de éxito de [...]

Esclerosis múltiple: consejos para llevar un embarazo saludable

2017-07-24T11:14:54+00:007 enero, 2015|Consejos|

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres jóvenes, entre los 20 y 50 años. Este trastorno causa daños en el cerebro y la médula espinal, provocando síntomas que varían según la localización y magnitud de cada brote: debilidad, hormigueo, adormecimiento, visión borrosa, rigidez muscular, problemas para pensar o problemas [...]

Go to Top