Vitrificación de óvulos: Preservación de la fertilidad

La vitrificación de óvulos es una técnica donde los óvulos de la paciente permanecen congelados (vitrificados) con el fin de preservar la fertilidad y retrasar la maternidad hasta el momento que se encuentre preparada para ser madre.
¿En qué consiste la vitrificación de óvulos?
En la actualidad, muchas mujeres deciden retrasar la maternidad por motivos personales, laborales o familiares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a partir de los 35 años la fertilidad femenina disminuye ya que la cantidad y la calidad de los ovocitos decrecen.
También nos encontramos cada vez con mayor frecuencia mujeres jóvenes a las que se les diagnostica algún tipo de cáncer y que, tras someterse a los tratamientos de quimioterapia o radioterapia, van a encontrarse con problemas de esterilidad derivados del tratamiento oncológico.
En VITA disponemos de un programa de preservación de la fertilidad femenina gracias a la vitrificación de ovocitos. Estos son congelados con la ayuda de un crioprotector que evita que se produzcan daños en los mismos derivados de la edad o de tratamientos tóxicos.
Una de las grandes ventajas de VITA es que cuenta con un laboratorio propio de medicina reproductiva equipado con sistemas y tecnologías de última generación, cumpliendo con el certificado de calidad ISO 9001.

¿Para quién está indicada esta técnica?
La vitrificación de óvulos está indicada para
- Mujeres jóvenes que desean retrasar su maternidad.
- Mujeres jóvenes que van a recibir tratamientos de quimio y/o radioterapia.
- Mujeres jóvenes con endometriosis severa y desean reducir los efectos que produce esta enfermedad en su reserva ovárica.
- Mujeres que padecen alguna enfermedad autoinmune.
- Parejas que se van a someter a un tratamiento de fecundación in vitro y no desean criopreservar embriones.