Técnica de Clasificación de Células Magnéticamente Marcadas (MACS)
La Técnica de Clasificación de Células Magnéticamente Marcadas (MACS) permite seleccionar los mejores espermatozoides con el fin de mejorar las posibilidades de conseguir el embarazo. Esta técnica se emplea dentro del proceso de preparación del semen para una FIV o una Inseminación Artificial, mejorando en un 10% la tasa de fecundación del óvulo.
¿En qué consiste la técnica MACS de selección de espermatozoides?
La clasificación de células magnéticamente marcadas se emplea en un tratamiento de fecundación in vitro o inseminación artificial, en la fase de preparación seminal, para eliminar de la muestra aquellos espermatozoides que están destinados a morir y no llegarán a fecundar al óvulo. De este modo nos quedaremos solo con los espermatozoides sanos, incrementando de esta manera la posibilidad de embarazo.
Dentro de un ciclo de fecundación in vitro o inseminación artificial, antes de inseminar los óvulos con la muestra seminal, podemos eliminar aquellos espermatozoides pre-apoptóticos, que entrarían en muerte celular programada y no podrían dar lugar a embriones evolutivos.
- Permite seleccionar los espermatozoides óptimos para la fecundación en los casos de problemas de esterilidad o infertilidad masculina.
En esta técnica se emplean columnas de proteina Anexina V sobre la muestra de semen. Los espermatozoides pre-apoptóticos, destinados a morir, tienen un alto grado de fragmentación en su material genético, con la membrana externa alterada, por lo que la proteína Anexina V es capaz de reconocerlos y quedarse fijada a esta membrana defectuosa.
La muestra de semen se hace pasar por un soporte del MACS, una matriz porosa por donde avanzarán los espermatozoides, equivalente a un colador. El campo magnético de esta matriz logra capturar todo aquel espermatozoide unido a la proteína Anexina V. Los espermatozoides que superen la matriz del MACS estarán libres de alteraciones, con las mejores cualidades fisiológicas, y por tanto serán óptimos para su posterior uso en un tratamiento de reproducción asistida.
Este proceso trata de simular el proceso natural de selección, donde los espermatozoides viajan desde la vagina hasta las trompas de Falopio para fecundar al óvulo.
¿Para quién está indicada esta técnica?
La técnica de selección de espermatozoides MACS está indicada para:
- Pacientes infértiles con una elevada fragmentación de ADN en sus espermatozoides.
- Pacientes con problemas de infertilidad masculina graves o de origen desconocido.
- Pacientes con abortos de repetición sin origen conocido.
- Pacientes con baja tasa de fecundación.
- Pacientes con al menos un ciclo previo o con mala calidad embrionaria no atribuible a los óvulos.
- Pacientes tratados con quimioterapia y/o radioterapia.